Estela de Carlotto en Ranchos


REPERCUCIONES DEL DIA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

Ranchos, al igual que toda la nación argentina tuvo actos oficiales referidos a esta epopeya que vivimos los argentinos de un tiempo con paginas oscuras y teñidas de sangre, que esperamos no se repitan nunca.- A propósito de este recordatorio, instalado ya en el calendario como el Día de la memoria por la verdad y la justicia, el día 23 de marzo de 2009, se llevo a cabo en la Escuela de Enseñanza Media Nº 2, en horas de la mañana una charla informativa de lo que se recordaría precisamente al día siguiente – el 24 de marzo del corriente año – durante la cual la Directora de dicha escuela, Señora Graciela Friggione, dispuso que abriendo el acto la joven Florencia Puig hiciera un ¨raconto¨ histórico de esa gesta aciaga, para luego ella misma referirse al tema con los relatos de ese proceso, enmarcando el accionar de los terroristas por un lado y la actitud asumida por el Ejército Argentino de ese tiempo y las fuerzas de seguridad, que lejos de protegernos como pueblo, generaron el terrorismo de estado mas vergonzante de nuestra historia.-
Ilustrando el acto fue proyectada en video la obra de alumnos de polimodal de Capital federal titulada ¨A la vuelta del silencio¨
En el mismo sitio y por la tarde…. Se produjo la visita de la Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, quién lo hizo acompañada de uno de los nietos recuperados – El Nº 77 – el joven Juan Cabatie.- Al acto asistieron el Señor Intendente Municipal, Juan Carlos Veramendi, acompañado por el Secretario de gobierno Juan Manuel Álvarez, El señor Miguel Ángel Brown, presidente del H.C.D., jefes de diversas áreas de la educación, etc.
Las palabras del Señor Intendente dieron la bienvenida a los visitantes y focalizaron el tema a los alumnos y público presentes, para luego dar paso al joven Cabatié y a la Señora Carlotto, que hicieron uso de su autoridad en la materia, por ser los actores y los testigos vivientes de esas páginas negras, relatando esa historia atemporal, que nunca debió suceder pero ocurrió y nunca más deberá repetirse, para bien de las presentes y las futuras generaciones de los argentinos.-


Colabora Abel Iberra

Te gusto? Compartelo!

  • Share to Facebook
  • Share to Twitter
  • Share to Google+
  • Share to Stumble Upon
  • Share to Evernote
  • Share to Blogger
  • Share to Email
  • Share to Yahoo Messenger
  • More...
Scroll to top