ROLANDO VARELA VOZ Y EXPRESION DE LA TIERRA
Cuando ya estaba pensando que el canto de la tierra se había extinguido en los bares y fogones de la ciudad, alejándose de los amantes de la música vernácula, llega desde el ámbito capitalino un cantor de las cosas nuestras.
Llego acompañando la figura consagrada de la señora del Tango – Nelly Vázquez – en ocasión de su presentación en el cine teatro Unión Italiana, y muy humildemente nos anunciaba de su próxima primera presentación en Ranchos: el día 09 de mayo del corriente año a las 21 horas, en la sala Islas Malvinas de la Escuela Nº 1.
Y la noche del viernes 17 de abril, en una conocida parrilla de la Avenida Ramón Castro, nos sorprendió con su voz potente y cálida a la vez, rememorando los grandes temas folclóricos que marcaron época – que todos alguna vez entonamos camino de la escuela.- Y precisamente es esa la intención del cantante: reinstalar la música vernácula en el ámbito escolar.- Buscando que nuestros niños vuelvan a beber de esas aguas y nutrirse de esos cantares.-
Alguna vez, las escuelas de mi Patria enseñaron a entonar zambas, carnavalitos y vidalas.- Los chicos entonces bailaron danzas como el Pala – pala, el Marote, la chacarera y hasta el minué.- Pero esto fue hace mucho tiempo-¿Qué nos pasó?- ¿por qué dejamos que nos invadieran ritmos foráneos que nada tienen que ver con nuestra esencia?- No tengo la respuesta, pero si, conozco el nombre del volumen musical que estará presentando Rolando Varela – Se caratula ¨El folklore va a la escuela¨.- Contiene temas de todas las regiones del país, con acompañamiento de instrumentos propios de esas regiones y nos vuelven a reencontrar con algo que nunca debimos dejar de lado: NUESTRA IDENTIDAD.- Ojalá encuentre la respuesta de nuestra gente de pueblo.